Drones en Ucrania y más allá: todo lo que hay que saber
El espacio de combate aéreo ucraniano presenta el uso más intensivo de drones en un conflicto militar de la historia, marcando un cambio en las tácticas y la tecnología de guerra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12f%2F985%2Fa48%2F12f985a4875eb54fab8ec1300097ca12.jpg)
Los drones han documentado la destrucción de ciudades por las fuerzas rusas, la inundación de territorio ucraniano tras la rotura de la presa de Kakhovka y ataques contra barcos, tanques, tropas y material ruso. Por último, los drones se utilizan para ayudar a dirigir y llevar a cabo ataques. Al principio de la guerra, las fuerzas ucranianas utilizaron drones militares armados como el TB2 para atacar el convoy ruso que se dirigía a Kiev. También es posible que se haya utilizado un dron TB2 para distraer las defensas del buque insignia ruso Moskva mientras misiles navales lo atacaban y finalmente lo hundían. La información obtenida por los drones también se utiliza para dirigir ataques de artillería y de otro tipo.
Drones civiles, los más usados
Muchos, posiblemente la mayoría, de los drones utilizados por las fuerzas ucranianas fueron diseñados originalmente con fines comerciales o para aficionados. Por lo tanto, están disponibles en grandes cantidades y a bajo coste, y son fáciles de usar. Al no haber sido construidos para la guerra, estos drones no suelen sobrevivir mucho tiempo en el espacio de batalla, pero, dado su precio y disponibilidad, suelen ser fácilmente reemplazables.
*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí
El fabricante chino DJI produce la mayoría de estos sistemas. Suspendió oficialmente sus operaciones en Ucrania y Rusia a las pocas semanas de iniciada la guerra, pero sus drones, sobre todo los de tipo Mavic, siguen figurando entre los sistemas más utilizados y solicitados. Los particulares han donado muchos drones y los esfuerzos de crowdfunding por parte del público también han permitido, supuestamente, la adquisición de miles de drones.
Consecuencias militares serias
Hasta ahora, el Gobierno ucraniano no ha asumido oficialmente la responsabilidad de los ataques con drones contra Moscú, que se han hecho más frecuentes en los últimos días. Al principio, los sistemas no tripulados se utilizaban para atacar instalaciones militares en Rusia, como las bases aéreas de Engels en diciembre. Más recientemente, se han producido ataques con drones contra Moscú, incluido su centro financiero, que podrían haber sido llevados a cabo por las Fuerzas Armadas ucranianas o por grupos proucranianos, posiblemente desde el interior de Rusia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b1%2Fdc6%2Fa87%2F6b1dc6a874a33ff09f53cb94cf60341d.jpg)
Militarmente, su impacto ha sido limitado: hasta ahora, nadie ha muerto en los ataques y la destrucción parece mínima. Pero envían una señal al régimen, la población y las empresas rusas de que la guerra podría volverse contra ellas. Aunque, al parecer, las defensas aéreas rusas interceptaron algunos de los drones, sigue siendo vergonzoso para los militares rusos que sean incapaces de proteger la capital. Si los ataques continúan y crecen en frecuencia y fuerza, el Ejército ruso podría tener que aumentar la protección de Moscú y otras ciudades, lo que significa que los sistemas de defensa antiaérea o los expertos podrían tener que ser retirados de la línea del frente.
Pequeños, pero matones
Los drones son objetivos fáciles, ya que no suelen estar construidos para evadir las defensas aéreas. Suelen volar bajo y despacio, y a menudo pueden destruirse con un solo impacto. Sin embargo, la lucha contra los drones puede resultar difícil, puesto que es necesario disponer de los sistemas de defensa adecuados en el lugar y el momento oportunos, sin gastar más dinero del que vale un dron.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa4c%2F555%2F7af%2Fa4c5557af2e4756bfee6e8354be1e536.jpg)
Hay dos formas principales de derribar un dron: cinética y electrónicamente. La primera consiste en derribar un dron con balas, cohetes o similares. Ucrania ha estado utilizando Gepards, Patriots o Iris-T para luchar contra los ataques desde el aire. La segunda consiste en interferir o interrumpir la señal entre el dron y su operador u operadores. Una versión más avanzada de este método consiste en piratear el dron y hacerse con su mando. Además de estos, los lanzadores de redes, los drones que luchan contra drones e incluso las aves de presa entrenadas para acabar con drones de aficionados pueden interceptar drones. El mercado de los contradrones es una oportunidad de negocio multimillonaria.
El incipiente papel de los drones navales
El término dron no se refiere necesariamente a sistemas aéreos, pero la mayoría de los drones vuelan. Existen drones marítimos —tanto buques de superficie como sistemas submarinos—, así como drones terrestres (aunque muchos los llaman robots en lugar de drones). Sin embargo, antes de este conflicto, solo los sistemas aerotransportados se utilizaban ampliamente en operaciones militares. Esto está empezando a cambiar. El otoño pasado ya se utilizaron barcos teledirigidos, sobre todo en el ataque a la flota rusa del mar Negro en Sebastopol. Más recientemente, las fuerzas ucranianas dañaron un buque de desembarco anfibio ruso y atacaron un petrolero ruso utilizando drones navales. Estos ataques son un testimonio del innovador sector militar-industrial ucraniano.
Vanguardia en la industria
Ucrania se ha convertido en un lugar importante para el desarrollo y la fabricación de drones. Las asociaciones conjuntas entre el sector público y el privado han permitido desarrollar o reconvertir drones para uso militar. La presión de la guerra para innovar, el ingenio del pueblo ucraniano y la oportunidad de colaborar estrechamente con expertos de muchos países occidentales han contribuido a establecer una sólida base industrial de defensa nacional. La industria ucraniana de drones va camino de convertirse en un actor internacional de peso una vez finalizada la guerra, capaz de exportar sistemas probados en combate.
*Análisis publicado originalmente en inglés en el European Council on Foreign Relations por Ulrike Franke titulado Drones in Ukraine and beyond: Everything you need to know
No hay comentarios:
Publicar un comentario